Guía de conocimiento del Boxkarate
Teoría
de las técnicas de la 31 a la 40
Técnica 31, definición parada alta con brazo izquierdo.
El brazo izquierdo
se eleva con el puño cerrado hasta situarse atravesado por encima de la cabeza,
despegándolo ligeramente hacia arriba, cortando la trayectoria de las técnicas
frontales con recorrido descendente de arriba abajo y colocándose de nuevo en
su sitio.
Técnica 32, definición parada alta con brazo derecho.
El brazo derecho
se eleva con el puño cerrado hasta situarse atravesado por encima de la cabeza,
despegándolo ligeramente hacia arriba, cortando la trayectoria de las técnicas
frontales con recorrido descendente de arriba abajo y colocándose de nuevo en
su sitio.
Técnica 33, definición parada baja con mano izquierda.
La pierna
izquierda se eleva a la altura de la cintura, encogiendo la rodilla y colocando
el muslo en posición horizontal al frente al mismo tiempo que, el brazo
izquierdo desciende con la mano abierta hasta quedar totalmente estirado por
debajo de la cintura, cortando la trayectoria de las técnicas de piernas
frontales con recorrido ascendente de abajo arriba y colocándose de nuevo en su
sitio, al mismo tiempo que la pierna izquierda vuelve a apoyarse en el suelo.
Técnica 34, definición parada baja con mano derecha.
La pierna derecha
se eleva a la altura de la cintura, encogiendo la rodilla y colocando el muslo
en posición horizontal al frente, al mismo tiempo que, el brazo derecho
desciende con la mano abierta hasta quedar totalmente extendido por debajo de
la cintura, cortando la trayectoria de las técnicas de piernas frontales con
recorrido ascendente de abajo arriba y colocándose de nuevo en su sitio, al
mismo tiempo que la pierna derecha vuelve a apoyarse en el suelo.
Técnica 35, definición parada lateral vertical con brazo izquierdo.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado izquierdo sin mover los pies, cambiando la vista
hacia el lateral izquierdo, el brazo izquierdo se desplaza en posición vertical
con el puño cerrado hasta situarse en línea por delante de la cabeza, cortando
con el antebrazo las técnicas altas dirigidas con recorrido semicircular o
directo a la cabeza. Realizada la parada el tronco del cuerpo vuelve a la
posición 2.
Técnica 36, definición parada lateral vertical con brazo derecho.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado derecho sin mover los pies, cambiando la vista hacia
el lateral derecho, el brazo derecho se desplaza en posición vertical con el
puño cerrado hasta situarse en línea por delante de la cabeza, cortando con el
antebrazo las técnicas altas dirigidas con recorrido semicircular o directo a
la cabeza. Realizada la parada el tronco del cuerpo vuelve a la posición 2.
Técnica 37, definición parada lateral horizontal con brazo izquierdo.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado izquierdo sin mover los pies, cambiando la vista
hacia el lateral izquierdo, el brazo izquierdo se desplaza descendiendo y
colocándose en posición horizontal con la mano abierta a la altura de la
cintura, cortando con la palma de la mano la trayectoria de las técnicas de
piernas con recorrido directo o ascendente hacia el cuerpo. Realizada la parada
el tronco del cuerpo vuelve a .la posición 2
Técnica 38, definición parada lateral horizontal con brazo derecho.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado derecho sin mover los pies, cambiando la vista hacia
el lateral derecho, el brazo derecho se desplaza descendiendo y colocándose en
posición horizontal con la mano abierta a la altura de la cintura, cortando con
la palma de la mano la trayectoria de las técnicas de piernas con recorrido
directo o ascendente hacia el cuerpo.
Técnica 39, definición parada lateral alta con brazo izquierdo.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado izquierdo sin mover los pies, cambiando la vista
hacia el lateral izquierdo, el brazo izquierdo se eleva con el puño cerrado
hasta situarse atravesado por encima de la cabeza, ligeramente despegado,
cortando la trayectoria de las técnicas con recorrido descendente de arriba
abajo.
Técnica 40, definición parada lateral alta con brazo derecho.
El tronco del
cuerpo gira hacia el lado derecho sin mover los pies, cambiando la vista hacia
el lateral derecho, el brazo derecho se eleva con el puño cerrado hasta
situarse atravesado por encima de la cabeza, ligeramente desplegado, cortando
la trayectoria de las técnicas con recorrido descendente de arriba abajo.
Realizada la parada el cuerpo vuelve a la posición 2.
0 comentarios:
Publicar un comentario