Guía de conocimiento del Boxkarate
Cuarta publicación. Teoría de las técnicas de la 21 a
la 30
Técnica 21, definición lateral de pierna derecha.
La pierna
izquierda se desplaza hacia el lateral derecho en línea recta, cruzándose por
delante de la pierna derecha, el cuerpo se inclina ligeramente hacia la
izquierda con la cabeza mirando al lateral derecho. La pierna derecha se eleva
con la rodilla encogida en línea recta hacia el lateral derecho y se lanza al
llegar a la mitad del recorrido, sin parar la inercia que trae desde atrás por
el impulso proyectado por la pierna izquierda que gira la planta del pie hacia
el lado izquierdo, apoyada plana sobre el suelo, al mismo tiempo que el tronco
del cuerpo se extiende en longitud horizontal hacia el lado izquierdo. El golpe
se proyecta con el plano de la planta del pie derecho y al recoger la pierna
después de golpear, se deja caer en el mismo sitio de donde ha salido. La
pierna izquierda vuelve hacia el lado izquierdo al mismo tiempo que el tronco
del cuerpo recupera la vertical y queda en posición 2, al frente.
Técnica 22, definición lateral de pierna izquierda.
La pierna derecha
se desplaza hacia el lateral izquierdo en línea recta, cruzándose por detrás de
la pierna izquierda. El cuerpo se inclina ligeramente hacia la derecha con la
cabeza mirando al lateral izquierdo. La pierna izquierda se eleva con la
rodilla encogida en línea recta hacia el lateral izquierdo y se lanza al llegar
a la mitad del recorrido, sin parar la inercia que trae desde atrás por el impulso
proyectado por la pierna derecha que gira la planta del pie hacia el lado
derecho apoyada plana sobre el suelo, al mismo tiempo que el tronco del cuerpo
se extiende en longitud horizontal hacia el lado derecho. El golpe se proyecta
con el plano de la planta del pie izquierdo y al recoger la pierna después de
golpear se deja caer en el mismo sitio de donde ha salido. La pierna derecha
vuelve hacia, el lado derecho al mismo tiempo que el tronco del cuerpo recupera
la vertical y queda en posición 2, al frente.
Técnica 23, definición volea lateral de puño izquierdo.
La pierna
izquierda se desplaza un paso hacia el lateral izquierdo y la derecha gira un
cuarto de vuelta hacia el mismo lado, girando el cuerpo hacia el lateral
izquierdo quedando de frente en posición 2, a la vez que el codo del brazo
izquierdo se eleva a la altura del hombro y va desplazando el brazo lanzándolo
hasta quedar completamente extendido en línea recta al lateral izquierdo
golpeando con el lateral izquierdo del puño. El peso del tronco del cuerpo
queda repartido entre las dos piernas sin flexionar las rodillas. El brazo
izquierdo se recoge sin que descienda hacia abajo al mismo tiempo que la pierna
izquierda y derecha vuelven a colocarse en la posición de salida girando el tronco
del cuerpo hacia el frente.
Técnica 24, definición volea lateral de puño derecho.
La parte derecha
del cuerpo gira hacia la izquierda flexionando la pierna derecha y apoyando el
peso del cuerpo sobre la izquierda. El talón derecho se eleva girando el pie
hacia dentro apoyado en la puntera sin despegarla del suelo, el cuerpo se
agacha un poco y se inclina hacia el lado izquierdo flexionando un poco la
rodilla izquierda y extendiendo la pierna derecha. El talón de la pierna
izquierda se eleva girando el pie hacia dentro apoyado en la puntera, el cuerpo
se levanta balanceándose de izquierda a derecha apoyando el tronco del cuerpo
sobre la pierna derecha con toda la planta del pie plana sobre el suelo, con la
puntera girada hacia la derecha, al mismo tiempo el codo del brazo derecho se
eleva a la altura del hombro y va desplazando el brazo lanzándolo hasta quedar
completamente extendido en línea recta al lateral derecho, golpeando con el
lateral derecho del puño. El peso del tronco del cuerpo queda repartido entre
las dos piernas sin flexionar las rodillas. El brazo se recoge sin que
descienda hacia abajo al mismo tiempo
que el cuerpo vuelve a colocarse en posición 2, al frente.
Técnica 25, definición volea trasera de puño izquierdo.
La cabeza gira por
el lado derecho hasta volver la vista hacia atrás. La pierna izquierda se
desplaza por el lado izquierdo hacia atrás, arrastrando la planta del pie por
el suelo con un recorrido semicircular de media vuelta, la pierna derecha gira
media vuelta hacia el lado izquierdo con la planta del pie plana sin despegarla
del suelo, la cabeza hace un giro completo por el lado izquierdo, a la vez que
el tronco del cuerpo avanza hacia atrás por el lado izquierdo, al mismo tiempo
el codo izquierdo se eleva a la altura del hombro y va desplegando el brazo
izquierdo lanzándolo hasta quedar completamente extendido en línea recta atrás,
golpeando con el lateral izquierdo del puño. El peso del tronco del cuerpo
queda repartido entre las, dos piernas sin flexionar las rodillas, con el
cuerpo girado en posición 2, atrás el brazo izquierdo se recoge sin que
descienda hacia abajo al mismo tiempo que el movimiento de salida se invierte y
se vuelve a colocar el cuerpo en posición 2, al frente.
Técnica 26, definición volea trasera de puño derecho.
La cabeza gira
hacia atrás por el lado derecho hasta volver la vista atrás. El tronco del
cuerpo se inclina ligeramente sobre la pierna izquierda flexionando un poco la
rodilla, la pierna derecha se desplaza por detrás un paso, con un recorrido de
derecha a izquierda, arrastrando la planta del pie por el suelo, la pierna
izquierda se gira media vuelta por el lado derecho con la planta del pie plana,
sin despegarla del suelo, al mismo tiempo el tronco del cuerpo se levanta girando
hacia atrás por el lado derecho, a la vez que, el codo derecho se eleva a la
altura del hombro y va desplegando el brazo derecho lanzándolo hasta quedar
completamente extendido en línea recta atrás, golpeando con el lateral derecho
del puño. El peso del tronco del cuerpo queda repartido entre las dos piernas
sin flexionar las rodillas, con el cuerpo girado en posición 2, invertida
atrás, el brazo derecho se recoge sin que descienda hacia abajo, al mismo
tiempo que el movimiento de salida se invierte y se vuelve a colocar el cuerpo
en posición 2, al frente.
Técnica 27, definición parada vertical con brazo izquierdo.
La mano izquierda
se abre con la palma hacia la derecha, juntando los dedos y extendiéndolos en
posición vertical, a la vez que se desplaza ligeramente de izquierda a derecha,
hasta quedar por delante de la cara desviando las técnicas de directos de puño
a la cabeza y colocándose de nuevo en su sitio. Las técnicas de piernas altas
semicirculares dirigidas por el lado izquierdo, se paran con el antebrazo
cerrando el puño, con el brazo en vertical, haciendo un corto recorrido de
derecha a izquierda, cortando la trayectoria de la técnica y volviendo a
colocar el brazo en su sitio.
Técnica 28, definición parada vertical con brazo derecho.
La mano derecha se
abre con la palma hacia la izquierda, juntando los dedos y extendiéndolos en
posición vertical, a la vez que, se desplaza ligeramente de derecha a
izquierda, hasta quedar por delante de la cara, desviando las técnicas de
directos de puño a la cabeza y colocándose de nuevo en su sitio. Las técnicas
de piernas altas semicirculares dirigidas por el lado derecho, se paran con el
antebrazo cerrando el puño, con el brazo en vertical, haciendo un corto
recorrido de izquierda a derecha, cortando la trayectoria de la técnica y
volviendo a colocar el brazo en su sitio.
Técnica 29, definición parada horizontal con brazo izquierdo.
La mano izquierda
se abre con la palma hacia el suelo, juntando los dedos y extendiéndolos, a la
vez que, desciende de arriba abajo colocando el brazo en línea horizontal a la
altura de la cintura, ligeramente despegado del cuerpo, cortando la trayectoria
de las técnicas de piernas directas con recorrido de abajo arriba y colocándose
de nuevo en su sitio.
Técnica 30, definición parada horizontal con brazo derecho.
La mano derecha se
abre con la palma hacia el suelo, juntando los dedos y extendiéndolos, a la vez
que desciende de arriba abajo colocando el brazo derecho en línea horizontal a
la altura de la cintura, ligeramente despegado del cuerpo, cortando la
trayectoria de las técnicas de piernas directas con recorrido de abajo arriba y
colocándose de nuevo en su sitio.
0 comentarios:
Publicar un comentario